¿Tener varias papeleras y contenedores de basura diferentes en casa, para qué? Lo más cómodo es tirarlo todo en un mismo contenedor: papel, plástico, envases, cristal, restos de comida orgánicos, etc. Basta con echarle un vistazo a los contenedores grandes de basura que se encuentran en las calles para darse cuenta que el mensaje del "
reciclaje" no ha llegado a los hogares españoles. Con esto no quiero decir que
nadie recicla. Lo que quiero decir es que muchas personas
pasan del tema ya que les supone un esfuerzo demasiado grande.
Excusas favoritas para no reciclar:
- "Mi piso es muy pequeño como para colocar varios contenedores de basura". Hoy en día hay contenedores bastante compactos con varios compartimentos. Yo vivo en un piso pequeño y os puedo asegurar que se puede reciclar bien.
- "Da igual en qué contenedor tiras la basura, al final acaba todo en el mismo sitio". Eso es simplemente falso. Las botellas de cristal se reciclan perfectamente para crear nuevos envases de cristal. El papel se usa para crear papel reciclado, papel higiénico de baño, etc.
- "Los contenedores de reciclaje se encuentran lejos de mi casa". Es cierto que esto supone un esfuerzo adicional pero... ¿es realmente una excusa para no reciclar? ¿Le dirás a tus hijos dentro de 50 años, cuando el planeta esté a reventar de basura, que tu no contribuiste al reciclaje porque el contenedor de basura o el punto limpio no se encontraba delante de tu casa?
- "Reciclar es malo porque quita puestos de trabajo". Es falso. En las fábricas de reciclaje, que existen gracias al reciclaje, existen numerosos empleados que, a pesar de que nosotros ya hemos separado la basura, deben revisarla nuevamente ya que a veces nos despistamos y no separamos bien la basura.
El problema de la basura, y por lo tanto del reciclaje, es un problema serio que debemos de tener todos en cuenta. Cada vez viven más personas en este planeta y la cantidad de basura que generamos aumenta de manera exagerada.
¿A dónde va la basura? La podemos quemar (contaminando el planeta), la podemos enterrar (algún día no quedará sitio), la podemos tirar al mar (contaminando el agua de los océanos), ... y la podemos reciclar.
El título de esta entrada del blog se debe a la siguiente imagen:

La foto muestra el contenedor de basura "normal", es decir, el de restos orgánicos. Mas de uno se preguntará, ¿qué hace el cartón o los envases en este contenedor? La contestación más lógica y rápida sería: es que no hay contenedor de reciclaje cerca. Vale, pues el contenedor amarilla (envases) se encuentra justo al lado de éste y el de papel/cartón al lado del amarillo. ¡No hay excusa! Somos ignorantes y no nos importa el reciclaje. No nos hemos parado a pensar nunca qué pasa con la basura y la importancia que tiene el reciclaje. Estas son las conclusiones a las que llego yo.