Pero además la retención de los paquetes en aduana es totalmente aleatorio. Puede que a ti nunca te ha ocurrido y a otro le pase cada vez que reciba un paquete. Por lo tanto, mientras unos tienen la suerte de quedar exentos de pagar la comisión aduanera otros pagan al final mucho más por el mismo producto. ¿Es esto justo? Entiendo que existe una cantidad muy alta de paquetes que se envían a diario y que por eso aduana no los puede retener todos porque no tiene la infraestructura necesaria. Pero no es justo que se discrimine a la gente. ¿Hasta que punto me sería rentable pedir por internet, por ejemplo, un libro de unos 5 euros o incluso algo más barato como un protector de pantalla de unos 2 euros, si resultase retenido en aduana y tuviera que pagar por el libro 5 + 12 + 0.25 euros y por el protector aprox. 2 + 12 euros? Por lo tanto, ¿qué harías tu si tuvieras que comprar estos productos? Es como la lotería pero al revés.

Pero esto aún no es todo. La cosa empeora. Resulta que aduana también controla paquetes que no vengan de empresas. Es decir, si yo envío un paquete personal a Canarias puede quedar retenido en aduana y ahora viene lo fuerte, tendría que pagar la comisión aduanera y el IGIC del valor declarado. Esto ya es totalmente surrealista. Por ejemplo, compro una cámara de fotos para un regalo de bodas a la que no puedo acudir. La envío a través de postal express de Correos para que llegue a tiempo (2 días habitualmente) con seguro y valor declarado y veo a través del código de seguimiento que está retenido en aduana. Agárrense bien: el paquete normalmente queda retenido de 1 a 2 semanas (ya he perdido el dinero del envío urgente), además te hacen pagar el IGIC (¡por un regalo!) y te hacen pagar la comisión aduanera que también va en función del precio declarado (no lo entiendo ya que el procedimiento burocrático no tiene nada que ver con el precio del producto).
Lo mismo puede ocurrir cuando envías algo personal de Canarias a la península. Conozco casos en los cuales se ha enviado una tarta y galletas caseras (tras estar cocinando varias horas en la cocina) y que quedaron retenidos en aduana, echándose a perder todos los alimentos. Lo peor es que en el paquete quedó declarado que se trataba de postres caseros y aún así el paquete quedó retenido.
¿A quién le puede parecer esto justo? Vivimos en España, dentro de la Unión Europea, y en mi opinión esto es algo totalmente inaceptable en estos tiempos. Es una vergüenza lo que está pasando y espero que pronto ocurran cambios. Como siempre, la impotencia de no poder hacer absolutamente nada es lo peor de todo.
Actualización (04 / 12 / 2012): Se ha iniciado un movimiento a través de la plataforma change.org para pedir que el Gobierno de Canarias tome medidas ante los abusos de la aduana de Canarias. Para todos aquellos interesados en firmar la petición, les dejo con el link:
http://www.change.org/petitions/gobierno-de-canarias-servicio-de-aduanas-no-a-tr%C3%A1mites-del-dua-y-al-aiem-que-frenan-el-comercio-global-en-canarias
Lecturas aconsejables de otro blog (Canarias Bruta):
IGIC y aduana (2006)
Aduanas en Canarias (2007)