Mostrando entradas con la etiqueta azafata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta azafata. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de octubre de 2012

Reflexiones sobre Air Europa

Air Europa, una compañía que siempre me ha gustado, no solamente por su flota moderna de aviones Boeing y Airbus sino también por sus precios competitivos y por el personal. No obstante, la imagen que tengo de Air Europa ha cambiado tras mi último viaje donde en total cogí cuatros aviones de esta compañía.



Mi mayor queja va relacionada con el sistema de entretenimiento del vuelo. Muchas compañías aéreas han implantado el sistema de pantallas individuales en vuelos de largo alcance (vuelos transatlánticos). Así también lo hizo Air Europa, que dispone de varios aviones Airbus del tipo A330 con pantallas individuales. Al comprar el vuelo y ver el tipo de avión ya contaba con pantallas individuales, cosa que contribuyó a que me inclinara para viajar con esta compañía y cruzar el charco. Mi primera sorpresa fue cuando en un vuelo nacional (TFN - MAD) me tocó el avión A330 con pantallas individuales, aunque sin opción a elegir un programa o película bajo demanda.


La segunda sorpresa, mucho peor que la primera, en el vuelo de larga duración (MAD - JFK) me ponen un avión A330 pero sin pantallas individuales. ¿Qué sentido tiene poner un avión con pantallas individuales en un vuelo corto nacional y sin opción a manejar las pantallas y en un vuelo internacional de larga duración usar el mismo tipo de avión pero sin pantallas individuales? En mi opinión es falta de organización y falta de preocupación por la satisfacción del cliente. 

Tenía curiosidad por preguntar cuánto costaría pasar de clase turista a clase business o primera clase. Pregunté en el mostrador de tránsito en la T2 de Barajas, no me supieron responder. Pregunté en el mostrador antes de la puerta de embarque, me informan que eso solamente se puede pedir en los mostradores exteriores de facturación. Al entrar en el avión pregunte a la azafata y tampoco me supo contestar. Me quedo con la incógnita.

Azafatas

En el vuelo de vuelta (JFK - MAD) sobraron algunos asientos en las últimas filas del avión. Algunos pasajeros intentaron coger esos asientos pero las azafatas no se lo permitieron. No podría estar más de acuerdo con ellas, porque si existiesen pasajeros con ciertas necesidades (debido a su altura o por otros motivos) considero que éstos deberían tener preferencia. Cual fue mi sorpresa cuando las azafatas bloquearon cuatro asientos para que dos azafatas, una en cada fila, tuvieran dos asientos para dormir durante el vuelo. No estoy de acuerdo con esta actitud y creo que el primer beneficiario de estos asientos deberían ser los clientes. En primer lugar porque pagamos (y mucho), en segundo lugar porque el espacio que ofrecen los aviones hoy en día en vez de aumentar debido a un crecimiento en altura (o en anchura) de la población disminuye y es imposible ir cómodo y por último porque se supone que hay asientos para azafatas. 

Sigo pensando que Air Europa es una buena compañía pero hay cosas como las descritas anteriormente que demuestran falta de profesionalidad. La próxima vez que tenga que hacer un vuelo transatlántico no me quedaré simplemente con la opción de Air Europa sino que compararé mejor con otras compañías.

Actualización (27/10/2012): Acabo de revisar mi cuenta de millas FlyingBlue para ver si AirEuropa me ha asignado mis puntos del vuelo anteriormente mencionado y la respuesta es NO. ¿Pero qué le pasa a esta compañía? He hecho la compra a través de la propia web de AirEuropa introduciendo en el momento de la compra el número de la tarjeta FlyingBlue. Ahora me toca rebuscar entre mis documentos a ver si encuentro las tarjetas de embarque, imprimir de nuevo la factura, enviarles una carta, comprar sellos, hacer la cola de Correos, ... Más problemas y pérdida de tiempo porque esta compañía no hace las cosas bien. ¿Tan complicado es?

Actualización (07/11/2012): Se han sacado de la manga que mi billete tenia una tarifa promocional y por eso no me asignan los puntos FlyingBlue. Genial, ojala hubiese sido un precio promocional o regalado, entonces no me quejaría pero para lo que pagué y ahora encima me dicen que no me corresponden los puntos... Lamentable.

viernes, 18 de noviembre de 2011

Mi primer vuelo con Ryanair

Aprovecho para contaros como ha sido mi primer vuelo con la compañía aérea Ryanair. Hasta ahora me he resistido a viajar con esta compañía por las malas costumbres que tiene, pero para mi trayecto elegido no hubo otra alternativa más económica y rápida. Y es que Ryanair opera desde el aeropuerto de Tenerife Sur (TFS) hasta Londres Stansted (STN) sin escalas y en buenos horarios.


Cuando hablo de malas prácticas me refiero a que te cobran por absolutamente todo cuando haces una reserva a través de la web. En mi caso volé sin maleta facturada y me ahorre unos 30 euros. Pero el colmo fue cuando a la hora de pagar con la tarjeta de crédito tuve que pagar 6 euros de comisión ¡por trayecto! Señores, si solamente hace falta una transacción con mi tarjeta de crédito, porque me cobran dos veces la misma comisión. Indignante...

El estrés comienza a la hora de embarcar. El pase "prioritario" (como lo llaman ellos) también hay que pagarlo y te permite entrar antes al avión. Y diréis ¿para qué quiero subirme antes al avión? Porque Ryanair no te asigna un asiento, así que es como cuando te subes al autobus, te sientas donde te da la gana, salvo algunas zonas restringidas como por ejemplo los asientos situados en las filas de salida de emergencia (que por supuesto también se tienen que pagar aparte). Así que media hora antes ya te ves a la gente haciendo la cola en la puerta de embarque (ver foto).  Importante (aunque esto te lo van avisando con recordatorios por e-mail) tienes que hacer el check-in online porque si no llevas tu tarjeta de embarque desde casa te cobran 40 euros en el aeropuerto. Lo gracioso es que luego en su revista presumen de que mas del 90% hace el check-in online, como si tuvieras alguna alternativa sin que te clavaran esos 40 euros...


Una vez dentro del avión Boeing 737-800 me llaman la atención varias cosas: (1) Hay publicidad por fuera de los compartimentos superiores donde colocamos el equipaje de mano; (2) en la parte trasera de los respaldos de la cabeza hay unos dibujos con la información de seguridad; (3) y este punto complementa al punto (2) precisamente la información de seguridad está ahí porque no hay la típica rejilla detrás de cada asiento donde colocas las revistas o guardas tu libro u otras cosas, no hay nada; (4) los asientos no se pueden reclinar (lo cual a priori no veo tan mal porque se evitan los típicos problemas).


El avión no estaba mal, tenía ciertas señales de desgaste y ya tendrá un par de añitos pero no me he sentido inseguro en ningún momento. El personal de cabina me ha sorprendido positivamente: todos bilingües y muy amables. No hay sistema de entretenimiento como pantallas o radio.

Una vez hemos llegado a la altura de crucero el personal de cabina reparte la carta de comida y bebida y la revista de Ryanair (recordemos que no hay sitio donde colocar estas cosas porque la parte trasera de los asientos no tiene nada para guardar cosas). Los precios, en general, me han parecido caros para la mayoría de las cosas. Pondré los precios en otro post más adelante.

En ambos trayectos los vuelos han sido puntuales, que además es algo de lo que presume Ryanair. En mi caso se ha cumplido. Dicen que son la aerolínea más puntual.

En fin, ha sido una buena experiencia pero de momento sigo prefiriendo las otras compañías regulares (menos Spanair).

domingo, 4 de julio de 2010

Queja: Spanair

En pocas palabras y de forma resumida, voy a describir mi decepción con mi último viaje con Spanair.

Trayecto: Madrid - Tenerife Norte.
Hora: 14:30h

Problemas:
  • Para empezar, en ningún momento se nos informó de un retraso pero cuando llegamos a la hora de embarque a la puerta de salida nos informaron de que el avión ni siquiera había despegado de Menorca.
  • Las pantallas repartidas a lo largo de la terminal 2 no informaron bien acerca del retraso, ni el personal de Spanair tenía suficiente información.
  • El empleado de Spanair de la puerta de embarque, tras decirle que últimamente Spanair tenía mucho retraso, dice: "La próxima vez compre el billete con otra compañía".
  • El retraso ha sido de casi 3 horas, sin justificar.
  • El avión era muy viejo (ruidos, aspecto, ... sensación de seguridad baja).
  • El espacio entre los asientos ha sido el más pequeño que me ha tocado en mucho tiempo.
  • La azafata, respecto al espacio entre asientos, argumentaba que el espacio es el mínimo legal que exige la ley y que la próxima vez compre el asiento de emergencia al mismo tiempo que el billete.
Por todo lo anterior y por el trato recibido me niego a volver a comprar un billete de avión con esta compañía. Tendrán que mejorar su actitud (y darme más seguridad) para que yo vuelva a gastarme el dinero en esta compañía.