Mostrando entradas con la etiqueta telecomunicaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta telecomunicaciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de julio de 2008

Reclamar ante las compañías de telecomunicaciones.

Empiezo con un ejemplo específico muy común a todos nosotros. La persona que tenga móvil / teléfono / internet seguro que ha tenido alguna vez problemas de facturación, demora u otras injusticias. ¿Cómo debemos reclamar? Intentaré explicarlo a continuación con un ejemplo de Telefónica:

Telefónica
Podemos llamar al número gratuito 1004 (desde fijo o desde el móvil) para poner una reclamación. Reconozco que puede llegar a ser muy desesperante hablar con los operadores y depende mucho de la persona que te toque. Algunos operadores te resolverán los problemas en un momento mientras que otros te dan largas y hasta te cuelgan el teléfono (me ha pasado en numerosas ocasiones). Cuando consigues hacer la reclamación es muy importante que pidas la referencia de tu incidencia. Anótalo bien y pregúntales cuál es el plazo que tienen para contestarte. Cuando haya pasado dicho plazo y no te han ofrecido solución alguna o no estas satisfecha con ella, redacta una carta o prepara un fax explicando el problema, adjuntando las pruebas que tengas y la referencia que te dieron por teléfono de tu caso. Envíalo por correo ordinario certificado con acuse de recibo (te costará entre 3 y 4 euros) a la siguiente dirección:

Telefónica
C/ Gran Vía 28,
28013 Madrid

Si en el plazo de 1 mes no se soluciona el problema debes redactar otra carta exponiendo el problema, adjuntando las reclamaciones previas y demás pruebas a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones (dirección más abajo). Aquí vuelvo a aconsejar que sea mediante correo certificado con acuse de recibo. Este órgano oficial tendrá hasta 6 meses para resolver la incidencias y normalmente te envían una carta a las pocas semanas para decirte que han obtenido tu reclamación y que pedirán a la compañía explicaciones de lo ocurrido. Ya sé que 6 meses son mucho pero al menos la compañía afectada se tendrá que preocupar por tu caso. Por cierto, recomiendo que le echen un vistazo a la página http://www.usuariosteleco.es/ ya que es muy útil para todo lo relacionado con reclamaciones a las telecomunicaciones.

Dirección de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones:

Oficina de Atención al Usuario
C/ Capitán Haya, nº 41
28071 Madrid

Este ha sido el ejemplo para Telefónica.

Pasos a seguir en una reclamación general
Si teneis algún problema con otra compañía de teléfono, internet o móvil simplemente tenéis que seguir los mismos pasos:
  1. Reclamar a la compañía a través del número de atención al cliente (si no os hacen caso pasen directamente al paso 2) y anotar bien la referencia de la reclamación.
  2. Si no te lo solucionan el problema telefónicamente en atención al cliente, redacta una carta exponiendo tu reclamación junto con las pruebas y la referencia para enviarla mediante correo certificado con acuse de recibo a la compañía. También lo puedes enviar por fax si te facilitan el número. O si lo prefieres puedes pasar directamente al paso 3.
  3. Si en un plazo de 1 mes no te solucionan el problema debéis redactar otra carta exponiendo los problemas junto a las pruebas (acuse de recibo, sellos, referencia, copia de la reclamación enviada) y enviarlo mediante correo certificado con acuse de recibo a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones.
Les adelanto que el paso 2 es complicado, ya que las compañías no facilitan la dirección de correo ordinario para enviarles cartas. Aquí podéis ver las direcciones: oficina de atención al usuario de telecomunicaciones. A ver si conseguimos hacer una pequeña base de datos en la cual reflejamos números y direcciones útiles para reclamar.