Mostrando entradas con la etiqueta publicidad engañosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta publicidad engañosa. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de marzo de 2011

¿Pizza = dieta mediterránea? No.

Es increíble a los niveles que llega la publicidad engañosa. Parece que hoy en día todo vale para vender los productos. De lo contrario no sería posible que esta empresa de comida rápida ponga el siguiente texto (ver foto) en sus cajas, haciéndonos creer que cuando nos comemos una pizza estamos comiendo una dieta mediterránea:


Como recordatorio, y cito solamente 2 fuentes (wikipedia y dieta-mediterránea.com), la dieta mediterránea consiste en alimentarse de forma equilibrada, consumiendo en mayor cantidad verduras, frutas, cereales, aceite de oliva, ... Por supuesto que los ingredientes que aparecen enumerados en la caja son parte de la dieta mediterránea pero lo que es incorrecto es que comiéndote una pizza te estés alimentando siguiendo una dieta mediterránea.

A esto se le llama publicidad engañosa.

domingo, 9 de mayo de 2010

¿Oferta o engaño?

Como interpretaríais la siguiente foto si os encontraríais con esta situación en un hipermercado?



Parece que estos zumos están de oferta, ¿no? Pues en este caso concreto no lo están porque el precio en promoción equivale al precio habitual: 1,75 euros.

¿Te sientes estafado? Si. Los supermercados juegan con este tipo de "ofertas" para que la gente compre productos que no han comprado y cuyos precios desconocen. Como yo ante esta situación no me puedo callar, me dirigí a uno de los empleados de este hipermercado y le comenté que esos zumos no están de oferta ya que ese es el precio habitual. El empleado me contesta que si están de oferta y que ese es el precio, y punto. Muy bien, además de tratarme como estúpido se ríe en mi cara. Le digo: "te recomiendo que retires el cartel de "OFERTA" ya que ese es el precio habitual del zumo" y me fui.

¿Qué mas puedes hacer ante este tipo de engaño? Nada. Obviamente no retiraron el cartel de oferta...

domingo, 17 de enero de 2010

Productos en catálogo

Consultas el catálogo en internet de cualquier tienda, ves productos interesantes y a buen precio y te acercas a la tienda para comprarlos. Llegas a la tienda y te dicen que el producto está agotado. ¿Y cómo es que está en catálogo? Estas cosas pasan a diario, ya sean tiendas de electrodomésticos, informática o simplemente hipermercados.

¿Qué podemos hacer ante esta situación? 1.) Si en el catálogo no aparecen las palabras "unidades limitadas" o algo similar, entonces podemos exigir el producto. Ya que no lo tienen en tienda te deben hacer una reserva, manteniendo el mismo precio de la oferta y darte un resguardo de la reserva con el precio. 2.) La otra opción sería pedir un producto de similares o superiores características. Las tiendas no siempre accederán a esta opción.

En cualquier caso, si ninguna de las 2 opciones anteriores es ofrecida por la tienda, deberás exigir la Hoja de Reclamación del establecimiento. Rellenarla es muy sencillo: pones tu datos personales (nombre, apellidos, dirección (para que te llegue la contestación), ...) y a continuación expones el problema, por ejemplo:

"A fecha 17 de enero de 2010 me he dirigido a este establecimiento para comprar el producto X anunciado en el catálogo cuya vigencia es del 10 de enero al 20 de enero de 2010. El producto X está agotado y el establecimiento no me hace una reserva ni me ofrece una sustitución por un producto similar o superior.
Pido que se me venda el producto al precio indicado en catálogo o que se me sustituya por un producto similar o superior. "

Siempre intenta rellenar una Hoja de Reclamación de la forma más breve y concisa. El establecimiento también puede alegar algo en la Hoja de Reclamación, para ello hay unas líneas en la parte inferior. Asegúrate que la Hoja de Reclamación tiene los datos de contacto de la empresa o el sello del establecimiento. Si tienes pruebas adjúntalas a la reclamación e indícalo así en la Hoja. En este caso adjunta el catálogo.

Para acabar, una copia de la Hoja de Reclamaciones se la queda el establecimiento, otra tú y la otra se debe entregar a la OMIC más cercana de tu ciudad (tengo un enlace a las direcciones de la OMIC de toda España en la columna de la derecha). Os recuerdo que este servicio es gratuito y accesible a todo ciudadano.