Mostrando entradas con la etiqueta hipermercado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hipermercado. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de octubre de 2011

Metedura de pata

Y volvemos con otra metedura de pata de un hipermercado. Recordemos los cereales de lujo que comentaba en este post. Pues en el mismo hipermercado me he encontrado con esta nueva oferta:


En el lado de la izquierda venden un producto con una cantidad de 600 ml a un precio de 1,09 euros. En el lado de la derecha vemos un pack de recarga de 1200 ml que tiene un precio de 3,16 euros. La recarga, que presume de tener un 79% menos de plástico, es mucho más cara que si comprase 2 productos de 600 ml (2,18 euros frente a 3,16 euros).

De nuevo, otro caso de metedura de pata...

domingo, 23 de mayo de 2010

Cereales de lujo rebajados un 95%

Me encontré con esta promoción en un hipermercado hace casi 2 meses. La foto te hace pensar que se trata de un fallo puntual y que no tardarán en corregirlo. La promoción indica que unos cereales antes costaban 29,99 euros y ahora de oferta cuestan 1,25 euros (vamos, un ahorro del aprox. 95 %).

Pasa una semana y el cartel de la promoción sigue ahí. Pasan 4 semanas y el cartel sigue ahí. A la quinta semana han cambiado el cartel. ¡Por fin se han dado cuenta! Uno pensaría que lo han rectificado. Pues no, han hecho un nuevo cartel, menos grande, pero han dejado el mismo precio.

¿Pero es que nadie piensa en este hipermercado? Ni el que diseña el cartel, ni el que cuelga el cartel, ni el que revisa los carteles, etc. se dan cuenta de que es imposible que el precio de un paquete de cereales de 250 g pueda costar casi 30 euros. ¿Cómo te lo tragas?


Hombre, yo por supuesto que me compré un paquete de estos cereales de lujo. Estaban buenos :-)

jueves, 20 de mayo de 2010

Huevos. ¿Cómo crían a las galllinas?

¿Os habéis fijado en el código rojo formado por números y letras que aparece impreso sobre los huevos? Pues además de poner la fecha de caducidad (en realidad la fecha hasta la cual recomiendan consumir el huevo) aparece un código que empieza por los números 0 - 3. Lo que indica este número es cómo se ha criado a la gallina, es decir, cómo vive:

  • 0: Producción ecológica. Las gallinas se mueven libremente entre el interior y exterior. Se alimentan a través de productos ecológicos. El precio de estos huevos suele ser el más caro. Son los huevos más recomendables ya que el trato de las gallinas es el mejor.
  • 1: Al igual que las gallinas de la categoría 0, éstas son libres en el suelo y pueden incluso salir a la luz del día. La comida no procede de la agricultura ecológica.
  • 2: Estas gallinas no se crían en jaulas sino en el suelo donde se pueden mover libremente pero no pueden salir al exterior.
  • 3: Se crían en jaulas que nunca abandonarán dentro de gallineros. Ni ven la luz del día ni se pueden mover libremente. Son tratadas como un objeto que fabrica huevos. Obviamente el precio de estos huevos es el más barato. Me dan escalofríos de pensar en las condiciones en las que viven estas gallinas compartiendo una mini jaula entre 10 gallinas y que nunca saldrán de ahí.

Siguiendo el número del tipo de cría llegamos a 2 letras, las cuales identifican al país. En nuestros supermercados encontraremos las letras ES que significan España.

Bueno, ¿y qué os quiero decir con esta entrada del blog? Cada uno tiene su forma de opinar y juzgar las cosas. Desde que he descubierto el significado del primer número, cada vez que voy al supermercado abro la caja de huevos y miro el número que aparece en el huevo. Es impresionante que casi todos los huevos que se venden en los supermercados o hipermercados sean de categoría 3 (¡la peor si tenemos en cuenta la calidad de vida de las gallinas!). Esto se justifica porque son los huevos más baratos y eso es lo que realmente nos interesa cuando vamos de compra.

En Mercadona consigo huevos de categoría 2. La caja de 6 huevos cuesta 1,45 euros.

En Alcampo he conseguido huevos de categoría 1 donde la caja de 6 huevos cuesta unos 1,55 euros.

Los huevos de categoría 3 los consigues por menos de 1 euro pero a mi me vale la pena pagar un poco más para acabar con las malas prácticas que se llevan a cabo con los animales. Juzguen ustedes mismos...

(Fuente para explicar el tipo de cría: Wikipedia.)

domingo, 9 de mayo de 2010

¿Oferta o engaño?

Como interpretaríais la siguiente foto si os encontraríais con esta situación en un hipermercado?



Parece que estos zumos están de oferta, ¿no? Pues en este caso concreto no lo están porque el precio en promoción equivale al precio habitual: 1,75 euros.

¿Te sientes estafado? Si. Los supermercados juegan con este tipo de "ofertas" para que la gente compre productos que no han comprado y cuyos precios desconocen. Como yo ante esta situación no me puedo callar, me dirigí a uno de los empleados de este hipermercado y le comenté que esos zumos no están de oferta ya que ese es el precio habitual. El empleado me contesta que si están de oferta y que ese es el precio, y punto. Muy bien, además de tratarme como estúpido se ríe en mi cara. Le digo: "te recomiendo que retires el cartel de "OFERTA" ya que ese es el precio habitual del zumo" y me fui.

¿Qué mas puedes hacer ante este tipo de engaño? Nada. Obviamente no retiraron el cartel de oferta...

sábado, 1 de mayo de 2010

Carrefour y sus folletos promocionales

Hoy escribía una opinión en la página web de Ciao (para aquellos que aún no conozcáis a Ciao, es una comunidad en internet en la cual puedes opinar gratuitamente sobre productos o marcas y con un poco de suerte podrás ganar unos cuantos céntimos de euro) sobre el hipermercado Carrefour. No voy a copiar la opinión a mi blog sino que les dejo con el enlace. Doy especial énfasis a los folletos promocionales y ofertas de este hipermercado, que en mi opinión son lo más interesante y te permite ahorrar bastante dinero. Pero también siempre hay problemas asociados a estas ofertas. Si queréis leer la opinión pinchad aquí:

http://www.ciao.es/Carrefour_supermercados__Opinion_1761818

Y si queréis opinar o comentar vuestras propias experiencias y así ayudar a los demás consumidores a la hora de elegir los productos os recomiendo la web de Ciao. En esta página web puedes expresar tu opinión sobre muchísimos productos, hoteles, viajes, ciudades, supermercados, y un laaaaaargo etc. En Ciao no solamente podrás compartir tu experiencia con toda la comunidad sino también ganar un par de céntimos (o euros) con tus opiniones. Si te animas a participar te agradecería que lo hicieras a través de éste enlace:


domingo, 3 de agosto de 2008

¡Revisad vuestras facturas!

A ver si se sienten identificados con el problema: vas de compras a un hipermercado o supermercado normal, te vas fijando en los precios porque quieres comprar productos buenos pero que sean económicos y luego te diriges a la caja. Colocas todas las cosas en la cinta mientras que la cajera ya va empezando a pasar los productos por el lector de códigos de barra. Por lo que no te da tiempo de revisar cada uno de los productos para ver si los precios están bien y además no te acuerdas de todos los precios. En fin, que llegas a casa, revisas la factura y ... exacto! ¡Te han estafado! Algunos de los productos te los han cobrado a un precio diferente al que estaban anunciando en la estantería.

En fín, tienes 2 opciones:
  1. Como a veces se trata solamente de algunos céntimos, pasas del tema, te sientes estafado pero no haces nada.
  2. La segunda opción es que guardes el producto y lo vuelvas a llevar la próxima vez al supermercado para devolverlo y que te lo facturen bien. A veces también acceden a devolverte la parte proporcional. Pero el problema es que no sabes si la próxima vez que vuelvas al supermercado la etiqueta del precio sigue estando ahí.

Moraleja de la historia: revisa tu factura de compra nada más pagar y luego acude al mostrador de atención al cliente, donde probablemente tendrás que sacar un número y esperar a que te toque. Y todo esto por culpa del supermercado. El perjudicado como siempre es el cliente, que no sólo tiene que revisar todas sus facturas sino que además tiene que perder su tiempo para que le devuelvan su dinero mal cobrado. Yo creo que al menos de cada 5 compras grandes que hago, 1 tiene algo mal facturado... La mayoría de las personas ni se dan cuenta, pero imagínense los ingresos extra que tienen los supermercados por este tipo de fallos y las pérdidas de nuestros bolsillos.

¡¡¡Revisen sus facturas!!!