Mostrando entradas con la etiqueta orange. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta orange. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de mayo de 2009

El ahorro energético y la seguridad, lo que opina el servicio técnico de Orange ADSL

El ahorro energético y la protección del medio ambiente son temas de actualidad en el día a día. Se nos aconseja que desenchufemos los aparatos electrónicos cuando no los estemos usando (porque el modo "standby" también consume, aunque sea poco) y que compremos bombillas de bajo consumo para sustituir las antiguas. ¿Y todo esto que tiene que ver con el ADSL de Orange? Aquí va la historia:

El router de Orange que tengo en casa es un Thomson SpeedTouch 585 v6 (inalámbrico). Tras apagarlo y encenderlo después de varios días no funcionaba internet (la luz estaba en rojo). Llamo al servicio técnico de Orange (como no, es un 902) y una señora me empieza a dar órdenes. Tras volver a configurar completamente el router, internet funciona. Al preguntarle a la señora del servicio técnico por qué se me había desconfigurado el router ella me preguntaba si apago el router habitualmente. Le digo que no, pero que a veces si lo apago. Atención a la contestación:

El router no lo debe apagar nunca. Le digo, ¿y eso por qué? Pues porque si lo apaga y vuelve a encender se pierde la configuración. Además, lo puede dejar tranquilamente encendido ya que no consume casi nada de electricidad.

No salgo de mi asombro y le digo:¿y eso dónde lo pone para poder leerlo? Me dice, eso se lo decimos en el servicio técnico.

Le pido otra vez que me diga donde lo puedo releer y al final la señora cambia su versión diciendo: bueno, no es que sea obligatorio, sino que eso lo recomendamos.

Le contesto: si yo no uso el router lo apago por 2 razones obvias: 1) el ahorro energético y consumo inútil de electricidad, 2) para no exponer mi red wifi a posibles ataques de hacker y que la usen para hacer cosas ilegales.

Me contesta: bueno, lo primero si es cierto (lo del ahorro energético) pero lo segundo no hay riesgo ya que está protegida la red wifi. Sin duda esta señora se cree que todos los clientes no entienden de lo que hablan. Le contesto: en internet hay miles de instrucciones para hackear una red wifi en menos de 1 hora y me contesta: pero entonces usted también tiene riesgo cuando navega por internet.

Por supuesto, pero para tener un riesgo mínimo y evitar que estén usando tu red wifi cuando no la uses tu mismo, apagas el router. Ahí acabó la conversación... En resumen: el servicio técnico de Orange Adsl avisa de que no se debe apagar el router porque pierde su configuración. No importa el gasto eléctrico que ello genere ni el riesgo de seguridad que supone.

No sé cuánto consume este router pero si he hecho un pequeño estudio con otro router de Telefónica (el blanco, wifi) y consume encendido aproximadamente unos 12W. Si lo mantenemos encendido las 24 horas, los 365 días al año, sale un número total de 105,12 kW, que dependiendo de la tarifa eléctrica que tengas contratada pueden suponer unos 11,5 euros al año (si la tarifa es de 0,11 kWh). Por supuesto, no es mucho dinero pero es un gasto innecesario si no estás usando el router, además, algún hacker puede entrar en tu router y navegar por internet. Y también estas contaminando innecesariamente (al hacer un gasto de electricidad que realmente no usas).

¡Increible!

domingo, 27 de julio de 2008

Direcciones de reclamación de compañias móviles

Sabemos ya más de sobra que las compañías telefónicas o de móviles nunca facilitan las direcciones de contacto para enviarles un correo ordinario. Nos intentan dar largas por teléfono, nos dicen que no están autorizados para darnos la dirección de correos, etc. Todo esto lo hacen para conseguir que el cliente se canse de reclamar y que finalmente se rinda. ¿Cuál es la solución?

  1. Buscar bien por internet a ver si aparece la dirección en la web oficial o en algún foro.
  2. Acudir a la OMIC más cercana (o enviarles un correo electrónico) y preguntarles a ellos la dirección postal de la empresa. Si lo prefieren pueden hacer directamente la reclamación en la oficina de la OMIC.
A continuación les muestro una recopilación de enlaces que he encontrado con algunos de los datos de contacto (para realizar una reclamación formal) para diferentes compañías de móviles españolas:


MOVISTAR
Enlace a: teléfono y formulario online (a mi no me funciona).

VODAFONE
Enlace a: formulario online

YOIGO

Enlace a: e-mail, teléfono y correo postal (abajo del todo).

SIMYO

Enlace a: e-mail, teléfono y correo postal El horario de atención telefónica es de lunes a domingo, de 8:00 a 23:00 hrs. El fax que me facilitaron en atención al cliente es: 902932140 .

CARREFOURMOVIL
Enlace a: teléfono.

HAPPYMOVIL

Enlace a: condiciones generales (aparece el número de teléfono de atención al cliente: 2980 si llamas desde el mismo móvil (gratuito) o 902007599 (no gratuito)).

MÁSMOVIL

Enlace a: teléfono y formulario de reclamación online.

ORANGE
Ya no ofrece información de contacto.

PEPEPHONE:
Enlace a: teléfono y e-mail.

BLAU:
Enlace a: teléfono, e-mail y formulario de contacto.

Como podeis ver, la mayoría de las compañías de móviles no publican su dirección o fax de reclamación. Es por ello que, si no se encuentra por internet, lo mejor que puedes hacer es ir a la OMIC (buscar la dirección en la sección de enlaces del blog) y hacer la reclamación ahí mismo. También puedes mirar en la web de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información aquí.

Os recuerdo que cualquier reclamación enviada por correo ordinario debería ir certificada y con acuse de recibo. Cuando opteis por enviar un fax, quedaros con el justificante de envío y si decidís reclamar por teléfono, los operadores están obligados por ley a facilitarte un identificador o número de referencia de tu incidencia. Suerte!