Escribo sobre mis experiencias relacionadas con el consumo y los viajes.
Mostrando entradas con la etiqueta vodafone. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vodafone. Mostrar todas las entradas
viernes, 11 de octubre de 2013
Queja: ¡ojo! fraudulenta suplantación de identidad en Vodafone
Un amigo está pasando por lo que él titula: "Pesadilla en Elm Vodafone Street". Es una estafa de suplantación de identidad que se ha realizado con mucha facilidad y está causando graves consecuencias. Presten atención a sus palabras:
Escribo esta entrada porque parece ser que la única solución que tengo a un problema con Vodafone es poner una denuncia a través de las redes sociales.
Les voy a contar mi historia. Todo empezó el sábado 5 de Octubre de 2013. Recibo un SMS diciéndome que el cambio de mi tarifa se haría efectivo en 24h. No he solicitado ningún cambio de tarifa, así que evidentemente flipé. Inmediatamente llamé atención al cliente para informarme sobre qué estaba pasando. El agente que me atendió me dijo que el viernes 4 de Octubre había llamado al departamento de bajas para solicitar un cambio de tarifa (con su correspondiente envío de teléfono y contrato de permanencia en Vodafone). Yo le contesté que jamás había llamado ni había contestado a ningún mensaje y que evidentemente no quería ni un móvil nuevo ni una nueva tarifa pues estaba contento con la que tenía. Desde ese momento empieza la pesadilla, me dice que hasta el lunes no se puede hacer nada porque el departamento de bajas solo trabaja de lunes a viernes (qué casualidad que mi supuesto pedido se tramitara a última hora el viernes cuando los de bajas se van de fin de semana).
Yo evidentemente no me quedé tranquilo y empecé a investigar por internet y descubrí que el mío no era el único caso de fraude de este tipo. Así que llamé varias veces durante el fin de semana para poner varias incidencias. En una de esas llamadas la agente que me atendió me dijo que cuando me llegara el terminal solo tendría que rechazarlo y ya está. A raíz de esta afirmación (que no me creía) empecé a darle vueltas al asunto (los que me conocen saben que si algo me ronda en la cabeza no descanso hasta tener una solución). Entonces se me ocurrió revisar la página de "Mi Vodafone" y ver a qué dirección iban a enviar dicho móvil. Cual fue mi sorpresa al ver que lo iban a enviar a una dirección en Barcelona que desconozco completamente. Ahí flipé ya a límites insospechados, volví a llamar varias veces y cada cual me decía una cosa distinta. Una de las veces me dijeron que no habría problema puesto que habían puesto una incidencia en logística y que les constaba que el móvil no había salido del almacén y que no lo haría hasta el 20 Oct.
A las ocho de la noche del lunes recibo un SMS diciéndome que mi paquete se entregaría en las próximas 24h. Con dicho mensaje me enviaron un número de seguimiento y un teléfono para llamar al mensajero. Inmediatamente me puse en contacto y otra vez para mi sorpresa ya no era horario de atención al cliente y tendría que llamar al día siguiente a las 10. Esa noche no pegué ojo y a las 8 del martes llamé al mensajero solo en caso de que hubiera alguien en dicha oficina y se cansara de oír el teléfono. Efectivamente fue así, le di mi número de envío y le dije que lo devolviera que se trataba de un caso de fraude. Luego llamé a Vodafone y les dije que me habían dicho que el envío saldría el 20 y que había recibido un SMS diciéndome todo lo contrario (evité decirles que YO había detenido el envío). Me dicen que el departamento de fraude está "estudiando" todo y que se pondrán en contacto conmigo. Esa tarde me llaman de fraude y lo que me dicen es que lo están comprobando todo, eh, hola?. Te llamo desde la línea afectada te doy mis datos y te pido que me expliques quien se supone que te ha llamado, que donde están las supuestas grabaciones que hacen y que esto se soluciona tan fácil como ir a una tienda Vodafone y enseñar mi DNI para comprobar que yo, el auténtico Wilson, jamás he solicitado lo que me decís (un Samsung Galaxy S4, hola? Soy de Apple!).
A día de hoy aún no han restablecido mi tarifa y anulado esa fraudulenta permanecía que me han hecho. Dicen que suele tardar días o incluso un mes. Perdón? Han tramitado toda esa supuesta alta en menos de 24h y para restablecer mi línea debo esperar un mes? (Si es que lo hacen). Buscando nuevamente en la red he encontrado un caso igual al mío (con dirección de Barcelona incluido) y el afectado decía que la única solución le llegó tras hacer público su caso. Así que les pido a todo mis contactos que le deis la máxima difusión posible. Quiero que se sepa lo que hacen, no quiero una solución dentro de meses, la quiero ahora. Gracias a todos.
domingo, 27 de julio de 2008
Direcciones de reclamación de compañias móviles
Sabemos ya más de sobra que las compañías telefónicas o de móviles nunca facilitan las direcciones de contacto para enviarles un correo ordinario. Nos intentan dar largas por teléfono, nos dicen que no están autorizados para darnos la dirección de correos, etc. Todo esto lo hacen para conseguir que el cliente se canse de reclamar y que finalmente se rinda. ¿Cuál es la solución?
MOVISTAR
Enlace a: teléfono y formulario online (a mi no me funciona).
VODAFONE
Enlace a: formulario online
YOIGO
Enlace a: e-mail, teléfono y correo postal (abajo del todo).
SIMYO
Enlace a: e-mail, teléfono y correo postal El horario de atención telefónica es de lunes a domingo, de 8:00 a 23:00 hrs. El fax que me facilitaron en atención al cliente es: 902932140 .
CARREFOURMOVIL
Enlace a: teléfono.
HAPPYMOVIL
Enlace a: condiciones generales (aparece el número de teléfono de atención al cliente: 2980 si llamas desde el mismo móvil (gratuito) o 902007599 (no gratuito)).
MÁSMOVIL
Enlace a: teléfono y formulario de reclamación online.
ORANGE
Ya no ofrece información de contacto.
PEPEPHONE:
Enlace a: teléfono y e-mail.
BLAU:
Enlace a: teléfono, e-mail y formulario de contacto.
Como podeis ver, la mayoría de las compañías de móviles no publican su dirección o fax de reclamación. Es por ello que, si no se encuentra por internet, lo mejor que puedes hacer es ir a la OMIC (buscar la dirección en la sección de enlaces del blog) y hacer la reclamación ahí mismo. También puedes mirar en la web de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información aquí.
Os recuerdo que cualquier reclamación enviada por correo ordinario debería ir certificada y con acuse de recibo. Cuando opteis por enviar un fax, quedaros con el justificante de envío y si decidís reclamar por teléfono, los operadores están obligados por ley a facilitarte un identificador o número de referencia de tu incidencia. Suerte!
- Buscar bien por internet a ver si aparece la dirección en la web oficial o en algún foro.
- Acudir a la OMIC más cercana (o enviarles un correo electrónico) y preguntarles a ellos la dirección postal de la empresa. Si lo prefieren pueden hacer directamente la reclamación en la oficina de la OMIC.
MOVISTAR
Enlace a: teléfono y formulario online (a mi no me funciona).
VODAFONE
Enlace a: formulario online
YOIGO
Enlace a: e-mail, teléfono y correo postal (abajo del todo).
SIMYO
Enlace a: e-mail, teléfono y correo postal El horario de atención telefónica es de lunes a domingo, de 8:00 a 23:00 hrs. El fax que me facilitaron en atención al cliente es: 902932140 .
CARREFOURMOVIL
Enlace a: teléfono.
HAPPYMOVIL
Enlace a: condiciones generales (aparece el número de teléfono de atención al cliente: 2980 si llamas desde el mismo móvil (gratuito) o 902007599 (no gratuito)).
MÁSMOVIL
Enlace a: teléfono y formulario de reclamación online.
ORANGE
Ya no ofrece información de contacto.
PEPEPHONE:
Enlace a: teléfono y e-mail.
BLAU:
Enlace a: teléfono, e-mail y formulario de contacto.
Como podeis ver, la mayoría de las compañías de móviles no publican su dirección o fax de reclamación. Es por ello que, si no se encuentra por internet, lo mejor que puedes hacer es ir a la OMIC (buscar la dirección en la sección de enlaces del blog) y hacer la reclamación ahí mismo. También puedes mirar en la web de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información aquí.
Os recuerdo que cualquier reclamación enviada por correo ordinario debería ir certificada y con acuse de recibo. Cuando opteis por enviar un fax, quedaros con el justificante de envío y si decidís reclamar por teléfono, los operadores están obligados por ley a facilitarte un identificador o número de referencia de tu incidencia. Suerte!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)